La Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa es un programa educativo que forma especialistas en el área de la comunicación y la innovación dirigida hacia el campo educativo.
Formar profesionales competentes y de vanguardia en las áreas de educomunicación e innovación educativa con una alta responsabilidad social, valores de justicia, respeto, solidaridad y tolerancia, con fundamento en el Modelo Humanista Integrador basado en Competencias.
La Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa se proyecta para el 2024 como un programa académico consolidado, con un enfoque de vanguardia, que posicione a los egresados dentro de las áreas laborales de educación y comunicación, privilegiando el desarrollo social y sustentable en los contextos nacional e internacional.
Formar profesionales integrales en el ámbito de la educomunicación e innovación educativa brindándoles herramientas teóricas, metodológicas, prácticas y actitudinales que les permitan desarrollarse en el campo laboral de forma competitiva e innovadora.
El perfil de ingreso de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa comprende las competencias desarrolladas en el bachillerato:
Los egresados de la Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa pueden desempeñarse en los siguientes ámbitos:
En instituciones educativas públicas y privadas en todos los niveles como:
En medios de comunicación como:
En organizaciones de la iniciativa privada, políticas o entidades de gobierno al interior de oficinas de comunicación social y recursos humanos:
Periodo | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
Primavera 2023 | 9 | 10 | 19 |
Otoño 2022 | 16 | 23 | 39 |
Otoño 2021 | 11 | 7 | 18 |
Otoño 2020 | 12 | 10 | 22 |
Otoño 2019 | 12 | 21 | 33 |
Otoño 2018 | 14 | 9 | 23 |
Nombre | Perfil | Formación | Publicaciones | SNI | PRODEP | LGAC |
---|---|---|---|---|---|---|
MTRO. JOSE GERARDO ACEVEDO Y PONCE DE LEON | ||||||
LIC. JOSE DIEGO ACEVES VIANNA | ||||||
LIC. MIGUEL ANGEL ACUÑA ROJAS | ||||||
MTRA. VELIA AGUAYO PEREZ | ||||||
LIC. RUBICELIA AGUILAR HERNANDEZ | ||||||
MTRA. LETICIA ALAMILLA CASTILLO | ||||||
MTRA. ANABEL ALONSO SANTACRUZ | ||||||
LIC. GINA ALVARADO HERNANDEZ | ||||||
LIC. FELIPE ALVARADO MARCOS | ||||||
DR. EDGAR DANIEL ANAYA TORRES | C | |||||
M.C. MIGUEL ANGEL ARMANDO MORELOS | ||||||
DR. TOMAS ATONAL GUTIERREZ | GESTIÓN EN INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN | |||||
LIC. JESUS AVALOS RINCON | ||||||
MTRO. ARMANDO AVILA CARRETO | ||||||
MTRO. JOSE ARMANDO AVILA DEL MORAL | ||||||
MTRO. EDGAR RICARDO BAEZ ZARATE | ||||||
M.E.S. ISABEL BARRANCO LOPEZ | ||||||
LIC. CAROLINA BAUTISTA MENDEZ | ||||||
MTRA. ELVIA BELLO AGUILAR | ||||||
LIC. MA. DEL RAYO BERNAL MARTINEZ | ||||||
MTRO. JOSE LUIS BERNAL MUÑOZ | C | |||||
MTRO. SIMON BOGAR BRINGAS LAINES | ||||||
MTRA. DIANA TERESA CALVA CASTILLO | ||||||
LIC. WILLY ALDO CARRASCO JIMENEZ | ||||||
DRA. MARIA ELZA EUGENIA CARRASCO LOZANO | GESTIÓN EN INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN | |||||
MTRA. MA. DE LA LUZ CARRETO CORREA | ||||||
MTRA. MARIA DEL ROSARIO CARRO MUÑOZ | ||||||
DRA. ADRIANA CARRO OLVERA | C | GESTIÓN EN INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN | ||||
DR. OSVALDO CASTILLO JUAREZ | Comunicación en procesos formativos Innovación en gestión formativa. | |||||
LIC. ADRIANA CEREZO MONTER | ||||||
MTRA. MONICA CHAVEZ MALDONADO | ||||||
LIC. RICARDO CHAVEZ PALMA | ||||||
LIC. AURELIO CID RODRIGUEZ | ||||||
DRA. ALICIA DE LOS ANGELES COLINA ESCALANTE | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACION SUPERIOR | |||||
LIC. MARIA DEL ROSARIO CONDE HERRERA | ||||||
MTRA. DIANA CORONA BARRERA | Comunicación en procesos formativos Innovación en gestión formativa. | |||||
LIC. JOCHABED CORTES CARRO | ||||||
LIC. FRANCISCO JAVIER CRUZ MARTINEZ | ||||||
LIC. DIANA ITZEL CUATEPOTZO DIAZ | ||||||
LIC. ARMANDO DIAZ BAÑUELOS | ||||||
LIC. JAVIER DIAZ PEREZ | ||||||
MTRA. MARIA YOLANDA DARIA DURANTE MURILLO | ||||||
LIC. MARIA ISABEL DURANTE NUÑEZ | ||||||
LIC. ESMERALDA FLORES BONILLA | ||||||
LIC. ALEJANDRA FLORES CABRERA | ||||||
LIC. NABITH FLORES PEREZ | ||||||
MTRA. LAURA GARCIA ESPINOZA | ||||||
MTRO. ESTEBAN GARCIA LOPEZ | ||||||
LIC. LIZBETH ARELY GARCIA NAVA | ||||||
LIC. ROBERTO GARCIA PEREZ | ||||||
LIC. MINERVA GOMEZ LEAL | ||||||
DR. JOSE RICARDO GONZALEZ MARTINEZ | Comunicación en procesos formativos Innovación en gestión formativa. | |||||
MTRA. ALMA SILVIA GUEVARA ZAMORA | ||||||
MTRA. LADY DIANA HERNANDEZ ARENAS | ||||||
DR. FELIPE HERNANDEZ HERNANDEZ | C | GESTIÓN EN INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN | ||||
MTRO. JOSE ADRIAN HERNANDEZ HERNANDEZ | ||||||
C. VIRGINIA HERNANDEZ LAZARO | ||||||
LIC. MARICELA HERNANDEZ MARTINEZ | ||||||
LIC. ALMA LILIA JARAMILLO GUTIERREZ | ||||||
M.C. CESAR MARTIN JIMENEZ REYES | ||||||
MTRA. ARIADNA GISELA JIMENEZ VASQUEZ | ||||||
DR. ALEJANDRO JUAREZ HERNANDEZ | ||||||
LIC. ARTURO JUAREZ MARTINEZ | ||||||
LIC. OSVALDO LARA ELIOSA | ||||||
LIC. ANAHI LARA ZEMPOALTECA | ||||||
LIC. YESENIA LAZARO OLAYA | ||||||
SRITA. ALMA KAREN LEON GONZALEZ | ||||||
LIC. SOCORRO LEON VASQUEZ | ||||||
DRA. ANA BERTHA LUNA MIRANDA | C | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACION SUPERIOR | ||||
DR. ANTONIO MACIAS LOPEZ | ||||||
LIC. BRISEIDA JOICE MARTINEZ ESPINO | ||||||
MTRO. OMAR HABIB MARTINEZ LIRA | C | |||||
M.C. ORLANDO MENDEZ SUAREZ | ||||||
LIC. LICURGO MENDIETA HERNANDEZ | ||||||
LIC. ANGEL GEOVANNI MENDOZA ESPINOSA DE LOS MONTEROS | ||||||
MTRA. ELIZABETH MOGOLLAN CISNEROS | ||||||
MTRO. ANGEL YARIEL MOLINA VARGAS | ||||||
PROFR. ALEJANDRO PILAR MOLINA BADILLO | ||||||
MTRA. EUNICE DEL CARMEN MONTIEL ESCALONA | ||||||
MTRO. JOSE LUIS NAVA BADILLO | ||||||
LIC. ALEJANDRO NAVA SANTACRUZ | ||||||
LIC. NORMA NOHELIA NERI GENIS | ||||||
LIC. DELSA PATRICIA OJEDA CARRETO | ||||||
LIC. MIGUEL ABEL ORDOÑEZ MUNIVE | ||||||
LIC. JOSE ERIC ORDOÑEZ PEREZ | ||||||
MTRA. ROSA ORTEGA LANDEROS | ||||||
MTRO. IRVING EDUARDO ORTIZ GALLARDO | ||||||
LIC. EFRAIN ORTIZ LARA | ||||||
LIC. MARIA DEL CARMEN ORTIZ MORALES | ||||||
LIC. ELIZABETH ORTIZ PEREZ | ||||||
DRA. BLANCA MARGARITA ANDREA PADILLA MENDOZA | EDUCACIÓN,ORGANIZACIONES Y JUVENTUD: ACTORES Y PROCESOS. | |||||
LIC. CASIANO PALACIOS JIMENEZ | ||||||
MTRO. CARLOS DAVID PALMA SANCHEZ | ||||||
MTRO. ALEJANDRO PALMA SUAREZ | ||||||
MTRA. SILVIA MIRACY PASTRO FIAD | ||||||
LIC. ADRIANA PATIÑO GARCIA | ||||||
LIC. IRMA PEREZ TEPATZI | ||||||
LIC. ARIADNA PERRAMON LIMON | ||||||
LIC. HABACUC PONCE PINEDA | ||||||
DRA. MARIA CELIA QUINTANA TERES | ||||||
DR. ERNESTO RAMIREZ VICENTE | ||||||
MTRA. MARIA DE LA LUZ OLIVIA REYES CHAVEZ | ||||||
MTRO. SERGIO ROJANO LIMA | ||||||
LIC. MIGUEL RUBIO LEAL | ||||||
LIC. JULIO CESAR SANCHEZ BAHENA | ||||||
DR. CESAR SANCHEZ OLAVARRIA | C | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACION SUPERIOR | ||||
MTRO. RACIEL SANCHEZ RINCON | Comunicación en procesos formativos Innovación en gestión formativa. | |||||
LIC. CARLOS SANCHEZ Y SANCHEZ | ||||||
LIC. JULIAN SERRANO TEOYOTL | ||||||
MTRO. JUAN CARLOS SILMAR NAVA | ||||||
LIC. NATALIA TELLO JUAREZ | ||||||
LIC. MARCO ANTONIO TLAPA GONZALEZ | ||||||
LIC. CARLOS ALBERTO URIBE PEREZ | ||||||
PSIC. SILVIA ARLAE VALTIERRA MELENDEZ | ||||||
MTRO. GILBERTO JOSE VARGAS OLIVER | ||||||
MTRO. EDGAR VASQUEZ PEREZ | ||||||
MTRO. RENE VAZQUEZ GARCIA | PARDOJAS DE LA RAZÓN PRÁCTICA MODERNA | |||||
M.C. BLANCA EDITH VAZQUEZ GONZALEZ | ||||||
MTRO. RODRIGO VAZQUEZ HARO | ||||||
DRA. GUADALUPE VELAZQUEZ FLORES | ||||||
MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS GUEVARA | ||||||
MTRO. JOSE LUIS VILLEGAS VALLE | ||||||
C.P. RENÉ XOCHIPA PÉREZ | ||||||
MTRA. DORA DEL CARMEN YAUTENTZI DIAZ | LA RELACIÓN NATURALEZA-SOCIEDAD EN LA PERSPECTIVA DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS | |||||
MTRA. MARTHA ZAMORA GRANT |
Concepto | Monto |
---|---|
Colegiaturas | $300 |
Credencial | $100 |
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III | $650 |
Inscripcion | $600 |
Reinscripcion | $300 |
Generación | Estudiante | Tema de tesis | Director de tesis |
---|
Periodo | Egresados | Titulados |
---|---|---|
Primavera 2007 | 20 | 11 |
Primavera 2008 | 34 | 28 |
Enero-Junio 2009 | 32 | 22 |
Otoño 2009 | 2 | 1 |
Primavera 2010 | 43 | 31 |
Agosto-Diciembre 2010 | 1 | 0 |
Enero - Junio 2011 | 49 | 40 |
Enero - Junio 2012 | 53 | 39 |
Otoño 2012 | 14 | 12 |
Enero - Junio 2013 | 31 | 27 |
Primavera 2014 | 26 | 23 |
Primavera 2015 | 38 | 29 |
Primavera 2016 | 32 | 24 |
Primavera 2017 | 35 | 19 |
Primavera 2018 | 38 | 26 |
Otoño 2018 | 1 | 1 |
Primavera 2019 | 26 | 20 |
Primavera 2020 | 32 | 21 |
Otoño 2020 | 2 | 0 |
Primavera 2021 | 26 | 13 |
Primavera 2022 | 19 | 3 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Autorrealización | 32 | 32 | 0 | 4 |
Comunicación Académica | 32 | 32 | 0 | 4 |
Comunicación en Inglés | 16 | 16 | 0 | 2 |
Historia y Filosofía de la Educación | 64 | 0 | 0 | 4 |
Introducción a la Innovación | 64 | 0 | 0 | 4 |
Psicología del Desarrollo | 64 | 0 | 0 | 4 |
Taller de Competencias Digitales | 32 | 32 | 0 | 4 |
Teorías de la Comunicación | 64 | 0 | 0 | 4 |
30 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Bases del Diseño Gráfico | 48 | 16 | 0 | 4 |
Fundamentos de Administración | 64 | 0 | 0 | 4 |
Fundamentos de la Educomunicación | 64 | 0 | 0 | 4 |
Gramática del Inglés | 16 | 16 | 0 | 2 |
Humanismo y Desarrollo Sostenible | 32 | 32 | 0 | 4 |
Paradigmas de Innovación Educativa | 48 | 16 | 0 | 4 |
Sistema Educativo Mexicano | 64 | 0 | 0 | 4 |
Trabajo Colaborativo en las Tecnologías de la Información y Comunicación | 32 | 32 | 0 | 4 |
30 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Contenido Web | 16 | 48 | 0 | 4 |
Corrientes Educativas | 64 | 0 | 0 | 4 |
Creatividad | 32 | 32 | 0 | 4 |
Diseño Gráfico | 16 | 48 | 0 | 4 |
Educación Mediática | 48 | 16 | 0 | 4 |
Epistemología de la Ciencia | 64 | 0 | 0 | 4 |
Formación Cívica | 32 | 32 | 0 | 4 |
Producción Escrita en Inglés | 0 | 32 | 0 | 2 |
30 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Animación Virtual y 3D | 16 | 48 | 0 | 4 |
Formación Democrática | 32 | 32 | 0 | 4 |
Gestión del Capital Humano | 32 | 32 | 0 | 4 |
Metodología de la Investigación | 32 | 32 | 0 | 4 |
Modalidades Alternativas de Aprendizaje | 32 | 32 | 0 | 4 |
Redacción en Medios | 16 | 48 | 0 | 4 |
Taller de Fotografía | 16 | 48 | 0 | 4 |
Teorías del Aprendizaje | 48 | 16 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Comprensión de Textos en Inglés | 32 | 32 | 0 | 4 |
Desarrollo de Ambientes 3D | 16 | 48 | 0 | 4 |
Didáctica | 32 | 32 | 0 | 4 |
Diseño de Objetos de Aprendizaje | 16 | 48 | 0 | 4 |
Guionismo para Producción Sonora | 48 | 16 | 0 | 4 |
Técnicas de Investigación | 32 | 32 | 0 | 4 |
Técnicas de Publicidad y Propaganda | 32 | 32 | 0 | 4 |
Tendencias Pedagógicas Innovadoras | 32 | 32 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Desarrollo e Innovación Curricular | 32 | 32 | 0 | 4 |
Diseño Instruccional Virtual | 16 | 48 | 0 | 4 |
Elaboración de Instrumentos de Medición | 32 | 32 | 0 | 4 |
Estadística Aplicada | 32 | 32 | 0 | 4 |
Evaluación del Aprendizaje | 32 | 32 | 0 | 4 |
Guionismo para Producción Audiovisual | 48 | 16 | 0 | 4 |
Liderazgo | 32 | 32 | 0 | 4 |
Servicio Social | 0 | 0 | 10 | 0 |
Taller de Producción Sonora | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Administrador de Contenidos de Aprendizaje | 16 | 48 | 0 | 4 |
Desarrollo y Evaluación de Proyectos | 32 | 32 | 0 | 4 |
Diseño de Ambientes de Aprendizaje | 32 | 32 | 0 | 4 |
Expresión Oral en Inglés | 0 | 32 | 0 | 2 |
Optativa I
Optativa I
| 32 | 32 | 0 | 4 |
Optativa II
Optativa II
| 32 | 32 | 0 | 4 |
Prácticas Profesionales | 0 | 0 | 10 | 0 |
Taller de Producción Audiovisual | 16 | 48 | 0 | 4 |
Taller de Trabajo Recepcional | 32 | 32 | 4 | 4 |
30 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Aprendizaje y Mediación Pedagógica Digital | 16 | 48 | 0 | 4 |
Diseño de Prototipos Innovadores | 16 | 48 | 3 | 4 |
Estrategias de Enseñanza para Ambientes Emergentes | 16 | 48 | 0 | 4 |
Gestión Financiera | 32 | 32 | 0 | 4 |
Optativa III
Optativa III
| 32 | 32 | 0 | 4 |
Optativa IV
Optativa IV
| 32 | 32 | 0 | 4 |
Redacción de Textos Científicos | 16 | 48 | 2 | 4 |
Taller de Emprendimiento | 16 | 48 | 0 | 4 |
32 |