• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones Generales
      • Coordinador General de Educación Continua
      • Coordinación General de Planeación Institucional
      • Coordinación General de Servicio Social Comunitario
      • Clínica del Bienestar Univeristario
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
    • Defensoría de los Derechos Universitarios
    • UIAVRG y/o UNIGER
  • Admisión
    • Licenciaturas
    • Posgrados
    • Revalidación o Equivalencia
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Movilidad e Intercambio Académico
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Licenciatura en Enfermería

  • Inicio
  • Oferta Académica



  • Reseña
  • Perfiles
  • Campo de desarrollo
  • Plan de estudios
  • Personal Académico
  • Matriculados
  • Egresados
  • Tesis
  • Monto de cuotas
  • Se ofrece en:

Semblanza

El Programa Educativo de Enfermería, es uno de los pioneros en la creación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

La Escuela de Enfermería de Nivel Técnico Superior se funda el 16 de febrero de 1961; a los 15 años de su creación (18 de noviembre de 1976), se integra junto con la Escuela de Derecho a la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

En agosto de 1989 (hace 29 años) deja de ser una Carrera de Nivel Técnico Superior y se convierte en Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, siendo desde su origen, hasta la fecha la institución formadora de recursos humanos en enfermería más importante del Estado.

Por otro lado es un PE de Calidad, Acreditado por primera vez en el año 2007, Re-acreditado en el 2012 y en el año 2018 logra su 2da. Re-acreditación.

Misión

Formar profesionales en enfermería con actitud crítica, reflexiva, con valores éticos y humanísticos, para contribuir en el desarrollo sostenible, económico, científico y cultural de la comunidad, región y país, a través del cuidado de la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación del individuo y/o colectividad, en el marco del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias y la autorrealización.

Visión

Ser reconocida en el 2025, por sus estudiantes, egresados y la sociedad, como la mejor institución educativa acreditada, formadora de profesionales en enfermería que ejecutan prácticas innovadoras para lograr que el individuo y sociedad participen activamente en el cuidado de su salud y en situación de enfermedad.

 

  • Formar profesionales de enfermería con capacidades criticas reflexivas éticas, cívicas y humanísticas para contribuir con el individuo, familia y sociedad en la solución de problemas de salud de manera inter y multidisciplinaria.
  • Integrar conocimientos de las ciencias básicas, humanísticas y propias de la disciplina para favorecer la toma de decisiones en la atención integral de la persona, familia y comunidad en las diferentes etapas evolutivas, utilizando el Proceso Atención de Enfermería para mejorar la calidad del cuidado y elevar la capacidad de autocuidado del individuo y comunidad.
  • Fortalecer los conocimientos teóricos filosóficos, cívicos, metodológicos y tecnológicos de la disciplina que induzca a los estudiantes a la mejora continua de su desempeño laboral en los ámbitos asistenciales, educativos y de investigación para legitimar la profesión y renovar la imagen e impactar en la sociedad.
Estudiantes Matriculados por Periodo
Distribución General
Detalle de Periodos
PeriodoHombresMujeresTotal
NombrePerfilFormaciónPublicacionesSNIPRODEPLGAC
ConceptoMonto
Colegiaturas $300
Credencial $100
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III $650
Inscripcion $600
Reinscripcion $300
GeneraciónEstudianteTema de tesisDirector de tesis
Gráficas
Egresados y Titulados por Periodo
PeriodoEgresadosTitulados
Primavera 2021 102 96
Primavera 2020 97 91
Otoño 2019 97 88
Primavera 2019 103 99
Otoño 2018 72 68
Primavera 2018 120 112
Otoño 2017 87 77
Primavera 2017 123 116
Otoño 2016 32 32
Primavera 2016 111 62
Otoño 2015 57 38
Primavera 2015 94 46
Otoño 2014 48 28
Primavera 2014 105 77
Otoño 2013 36 22
Enero - Junio 2013 94 43
Enero - Junio 2012 103 12
Enero - Junio 2011 91 4
Primavera 2010 75 3
Enero-Junio 2009 57 3
Primavera 2008 120 5
Otoño 2007 2 0
Primavera 2007 51 3
Primavera 2006 62 0
  • Plan
  • Plan
Plan

Unidades de Aprendizaje

Créditos

Plan

Unidades de Aprendizaje

Créditos