El perfil de ingreso a la Facultad de Odontología está basado en las competencias esenciales de nivel medio superior las cuales son:
El egresado de la Licenciatura en Cirujano Dentista, de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, será un profesional humanista preparado para servir a los propósitos fundamentales de la Odontología, con responsabilidad individual y colectiva, capacitado para solucionar con eficiencia, responsabilidad, honestidad y ética las necesidades de salud estomatológica de la población en todos sus aspectos, de manera pública o privada.
Competencias genéricas:
La Universidad Autónoma de Tlaxcala como institución pública de educación superior en respuesta a las diferentes necesidades nacionales e internacionales propone las siguientes competencias genéricas:
1.- Autorregular el aprendizaje identificando y formulando situaciones problemáticas de la realidad personal, profesional y social que vive, y comunicarlas en diferentes códigos, de manera ordenada, sistemática y crítica.
2.- Asumir compromiso que se tiene como universitario para actuar de manera ética, como profesional y ciudadano, en relación con la sociedad, el medio ambiente y consigo mismo.
3.- Actuar como profesional capaz de desempeñarse en un mundo globalizado, manejando de manera rigurosa y pertinente los contenidos propios de su profesión, las nuevas tecnologías de la información, y comunicarse adecuadamente en su lengua materna y en un idioma diferente.
4.- Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos inter o multidisciplinarios, con una visión prospectiva y creativa, asumiendo un liderazgo comprometido con el cumplimiento pertinente y oportuno de su trabajo profesional.
El egresado de la Facultad de Odontología al término de sus estudios cumplirá con las siguientes competencias específicas:
El campo de trabajo para el egresado de la Facultad de Odontología esencialmente es insertarse en Instituciones de salud públicas o privadas, con la mayor posibilidad de crear su propio empleo o realizar actividad de ejercicio independiente, en su propio consultorio y en equipos multidisciplinarios en clínicas dentales colaborando en la solución de la problemática social y colaborando en el desarrollo de su comunidad.
Podrá insertarse también en empresas relacionadas a la odontología y en aseguradoras como promotor de la salud bucal o de productos y artículos odontológicos.
Además, el Cirujano Dentista puede ejercer en el área de la docencia e investigación en instituciones privadas y públicas.
Periodo | Hombres | Mujeres | Total |
---|---|---|---|
Primavera 2023 | 52 | 69 | 121 |
Otoño 2022 | 38 | 139 | 177 |
Primavera 2022 | 28 | 78 | 106 |
Otoño 2021 | 27 | 123 | 150 |
Primavera 2021 | 12 | 56 | 68 |
Otoño 2020 | 21 | 95 | 116 |
Primavera 2020 | 17 | 43 | 60 |
Otoño 2019 | 33 | 110 | 143 |
Primavera 2019 | 12 | 36 | 48 |
Otoño 2018 | 21 | 95 | 116 |
Primavera 2018 | 20 | 34 | 54 |
Nombre | Perfil | Formación | Publicaciones | SNI | PRODEP | LGAC |
---|---|---|---|---|---|---|
C.M.F. ALFONSO ENRIQUE ACEVES LUNA | ||||||
PSIC. RICARDO ACOSTA CASTILLO | ||||||
LIC. JAIR DE JESUS AGUILAR MOLINA | ||||||
LIC. OSCAR AHUACTZIN MARQUEZ | ||||||
M.C. ROBERTO AHUACTZIN MARQUEZ | ||||||
LIC. STEFFANY ALBA DIAZ | ||||||
C.D. SAMANTHA AVENDAÑO VILLALON | ||||||
C.D. JESSICA AYOMETZI CUATECONTZI | ||||||
C.D. DAVID AYOMETZI HERNANDEZ | ||||||
MTRA. NOEMI BELMONT RODRIGUEZ | ||||||
M.S.P. LORENA CABRERA RODRIGUEZ | ||||||
DRA. VIRGINIA CASTRO LOPEZ | ||||||
MTRA. TERESITA CORONA ELIOSA | ||||||
MTRA. REYNA ISABEL CORTES FLORES | ||||||
C.D. BERNARDO CRUZ LEGORRETA | ||||||
C.D. OMAR CUAHUTLE TLAPAPAL | ||||||
MTRO. CARLOS FRANCISCO ESPINOZA VAZQUEZ | ||||||
C.D. JAVIER FLORES VELAZQUEZ | ||||||
DRA. ESMERALDA GARCIA TORRES | ||||||
LIC. ARTURO GEORGE SANCHEZ | ||||||
LIC. LUIS GUILLERMO GOMEZ CAMARILLO | ||||||
LIC. CAROLINA GONZALEZ JIMENEZ | ||||||
C.D. TOMAS ROBERTO GONZALEZ MUÑOZ | ||||||
PSIC. DANIELA HERNANDEZ CASTRO | ||||||
MTRA. BEATRIZ HERNANDEZ HERNANDEZ | ||||||
LIC. ALFREDO JUAREZ AVALOS | ||||||
E.E. ARMANDO FRANCISCO JAVIER LARA ROSANO | ||||||
C.D. ERANDY NEFERTARI LARA ZEMPOALTECA | ||||||
DR. MARIA DEL ROSARIO LECHUGA ROJAS | ||||||
E.E.P. NOHEMI LIMA HERNANDEZ | ||||||
M.S.P. PATRICIA LIMON HUITRON | DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL | |||||
C.D. LILIAN FABIOLA LIRA RIVERA | ||||||
M. EN C. AURORA LUCERO REYES | DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL | |||||
C.D. JUAN JOSE LUNA AVILA | ||||||
C.D. JOSE JORGE ALBERTO LUNA FLORES | ||||||
MTRO. JOSE REYES LUNA RUIZ | ||||||
C. CRISTHIAN ANTONIO MALDONADO PAVÓN | ||||||
C.D. MARIO ANTONIO MARTINEZ BETANCOURT | ||||||
M.A. VICTOR MANUEL MARTINEZ RUIZ | ||||||
C.D. JOSE MIGUEL MENDIETA SANCHEZ | ||||||
M.C. ALEJANDRO ORLANDO MEZA DOMINGUEZ | ||||||
PSIC. ILLYAN MICHELL MIRANDA REYES | ||||||
C.D. DAVID MORALES JIMENEZ | ||||||
LIC. MARIA ANTONIA MORALES PEREZ | ||||||
LIC. ALEJANDRINA POLETTE MORENO PEREZ | ||||||
C. ANDREA KAREN MORENO PEREZ | ||||||
C.D. INDIRA DEL CARMEN MOTA MUÑOZ | ||||||
C.D.E.P. RUBEN MUÑOZ SALGADO | ||||||
C.D. JAIR ALBERTO OLVERA GARRIDO | ||||||
DRA. ELVIA ORTIZ ORTIZ | DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL | |||||
C.D. ALEJANDRO PADILLA SALGADO | ||||||
LIC. NORMA EUGENIA PALACIOS PEREZ | ||||||
LIC. ENRIQUE ADRIAN PAREDES VASQUEZ | ||||||
LIC. HEBER PEREZ GALLEGOS | ||||||
C.D. GUILLERMO PEREZ MONTIEL | ||||||
C.D. ANA KARINA POPOCA SANCHEZ | ||||||
C.D. JESICA RAMIREZ GARZA | ||||||
MTRO. MANUEL DAVID RAMON ALTAMIRANO | ||||||
LIC. MARISOL RAMOS MARES | ||||||
LIC. JANETT RIVERA MENDEZ | ||||||
LIC. DELIA MARIANA RODRIGUEZ FLANDES | ||||||
C.D. ARACELI ROJANO SANTILLAN | ||||||
LIC. BLANCA ESTELA ROLDAN FLORES | ||||||
C.D. NELYDA ROMANO CARRO | ||||||
E.E. MONICA DEL CARMEN ROMERO VIÑAS | ||||||
LIC. FELIPE ROSAS DURANTE | ||||||
LIC. GERMAN RUGERIO CARRILLO | ||||||
C. JESSICA RUIZ RIVERA | ||||||
E.C. ALFONSO SANCHEZ JUAREZ | ||||||
E.O.F. FRANCISCO SANTANDER DIAZ | ||||||
LIC. MARIA GUADALUPE PATRICIA SERRANO GUTIERREZ | ||||||
C.D. OMAR JORGE SOLIS GARCIA | ||||||
C.D. CARLOS SOLORZANO MEDINILLA | ||||||
LIC. HECTOR STEVENSON CARRASCO | ||||||
M.C. MARIA ERNESTINA TENORIO CASTILLEROS | ||||||
LIC. AGUSTIN TORRES MONTIEL | ||||||
M.C. MARTIN URBAN RODRIGUEZ | ||||||
LIC. SILVINO UTRERA TERAN | ||||||
C. DULCE SOFIA VARELA RAMIREZ | ||||||
M. EN C. GABRIELA VARGAS OLIVER | ||||||
LIC. MARINO VAZQUEZ CARCAÑO | ||||||
E.E. JORGE ARTURO VERA ROJAS | ||||||
C.D. RICARDO VERBOONEN VIRAMONTES | ||||||
LIC. JOSE DE JESUS VILLASEÑOR MORALES | ||||||
C. ANEL XICOHTENCATL VILLASEÑOR | ||||||
ING. MARIA VERONICA ZAMORA QUIROZ | ||||||
MTRA. ROCIO ZITLALPOPOCATL FLORES |
Concepto | Monto |
---|---|
Colegiaturas | $300 |
Credencial | $100 |
Derecho a Presentar Examen CENEVAL EXANI III | $650 |
Inscripcion | $600 |
Reinscripcion | $300 |
Generación | Estudiante | Tema de tesis | Director de tesis |
---|
Periodo | Egresados | Titulados |
---|---|---|
Primavera 2005 | 19 | 27 |
Primavera 2006 | 36 | 31 |
Primavera 2007 | 44 | 43 |
Otoño 2007 | 17 | 16 |
Primavera 2008 | 1 | 1 |
Agosto-Diciembre 2008 | 29 | 27 |
Otoño 2009 | 32 | 30 |
Primavera 2010 | 2 | 2 |
Agosto-Diciembre 2010 | 32 | 32 |
Agosto-Diciembre 2011 | 39 | 37 |
Enero - Junio 2012 | 1 | 1 |
Otoño 2012 | 50 | 50 |
Enero - Junio 2013 | 1 | 1 |
Otoño 2013 | 59 | 58 |
Primavera 2014 | 33 | 30 |
Otoño 2014 | 31 | 30 |
Primavera 2015 | 34 | 20 |
Otoño 2015 | 71 | 60 |
Primavera 2016 | 42 | 27 |
Otoño 2016 | 62 | 62 |
Primavera 2017 | 43 | 40 |
Otoño 2017 | 62 | 59 |
Primavera 2018 | 45 | 42 |
Otoño 2018 | 83 | 78 |
Primavera 2019 | 47 | 43 |
Otoño 2019 | 96 | 89 |
Primavera 2020 | 61 | 55 |
Otoño 2020 | 103 | 92 |
Primavera 2021 | 20 | 10 |
Otoño 2021 | 130 | 23 |
Primavera 2022 | 65 | 0 |
Otoño 2022 | 101 | 0 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Anatomía Bucodental I | 80 | 40 | 0 | 7 |
Anatomía Humana | 120 | 0 | 0 | 7 |
Autorrealización | 40 | 20 | 0 | 4 |
Biología Oral I | 100 | 20 | 0 | 7 |
Comunicación Oral y Básica | 60 | 0 | 0 | 4 |
Inglés Básico | 20 | 40 | 0 | 4 |
Tecnologías de la Información y la Comunicación | 60 | 0 | 0 | 4 |
37 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Anatomía Bucodental II | 80 | 40 | 0 | 7 |
Anatomía de Cabeza y Cuello | 120 | 0 | 0 | 7 |
Bioética en Clínica e Investigación | 80 | 0 | 0 | 5 |
Biología Oral II | 100 | 20 | 0 | 7 |
Humanismo y Desarrollo Sostenible | 40 | 20 | 0 | 4 |
Inglés Intermedio | 60 | 0 | 0 | 4 |
Salud Pública y Epidemiología | 80 | 0 | 0 | 5 |
39 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Biología Oral III | 100 | 20 | 0 | 7 |
Farmacología y Terapéutica | 100 | 0 | 0 | 6 |
Fisiología | 80 | 0 | 0 | 5 |
Formación Cívica | 60 | 0 | 0 | 4 |
Inglés Técnico | 60 | 0 | 0 | 4 |
Materiales Dentales I | 60 | 60 | 0 | 7 |
Odontología Preventiva I | 100 | 20 | 0 | 7 |
Radiología e Imagenología | 40 | 60 | 0 | 6 |
46 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Anestesia para Odontología | 20 | 60 | 0 | 5 |
Formación Democrática | 40 | 20 | 0 | 4 |
Materiales Dentales II | 60 | 40 | 0 | 6 |
Oclusión I | 80 | 20 | 0 | 6 |
Odontología Preventiva II | 20 | 100 | 0 | 7 |
Patología Bucodental I | 80 | 0 | 0 | 5 |
Propedéutica | 80 | 0 | 0 | 5 |
Técnicas Quirúrgicas | 80 | 20 | 0 | 6 |
44 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Exodoncia I | 80 | 60 | 0 | 9 |
Oclusión II | 80 | 20 | 0 | 6 |
Operatoria Dental I | 80 | 20 | 0 | 6 |
Patología Bucodental II | 80 | 0 | 0 | 5 |
Prótesis Parcial Fija | 80 | 40 | 0 | 7 |
Prótesis Parcial Removible | 60 | 20 | 0 | 5 |
Psicología Médica Odontológica | 60 | 0 | 0 | 4 |
Urgencias Médicas en Odontología | 60 | 0 | 0 | 4 |
46 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Endodoncia I | 80 | 20 | 0 | 6 |
Exodoncia II | 0 | 140 | 0 | 9 |
Medicina Estomatológica | 60 | 0 | 0 | 4 |
Operatoria Dental II | 0 | 140 | 0 | 9 |
Optativa I
Optativa I
| 80 | 0 | 0 | 5 |
Periodoncia I | 80 | 20 | 0 | 6 |
Prótesis Parcial Fija y Removible I | 0 | 140 | 0 | 9 |
48 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Endodoncia II | 0 | 140 | 0 | 9 |
Estomatología Geriátrica I | 0 | 140 | 0 | 9 |
Metodología de la Investigación | 80 | 0 | 0 | 5 |
Operatoria Dental III | 0 | 140 | 0 | 9 |
Periodoncia II | 0 | 140 | 0 | 9 |
Prótesis Parcial Fija y Removible II | 0 | 140 | 0 | 9 |
50 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Cirugía Bucal y Maxilofacial I | 80 | 40 | 0 | 7 |
Clínica Integral I | 0 | 140 | 0 | 9 |
Estomatología Geriátrica II | 140 | 0 | 0 | 9 |
Estomatología Pediátrica I | 100 | 80 | 0 | 11 |
Optativa II
Optativa II
| 80 | 0 | 0 | 5 |
Ortodoncia I | 80 | 20 | 0 | 6 |
Taller Recepcional | 60 | 0 | 0 | 4 |
51 |
Unidad de Aprendizaje | HT | HP | OC | C |
Cirugía Bucal y Maxilofacial II | 80 | 40 | 0 | 7 |
Clínica Integral II | 0 | 140 | 0 | 9 |
Estomatología Pediátrica II | 0 | 180 | 0 | 11 |
Implantología | 80 | 0 | 0 | 5 |
Optativa III
Optativa III
| 80 | 0 | 0 | 5 |
Ortodoncia II | 60 | 40 | 0 | 6 |
Seminario de Titulación | 40 | 0 | 0 | 2 |
45 |