• La Institución
    • Nuestra Universidad
      • Presentación
      • Misión, Visión y Valores
      • Historia
      • Identidad
      • Ubicación
    • Normatividad
    • H. Consejo Universitario
    • Rectoria
    • Fundación UAT A.C.
    • Secretarías
      • Académica
      • Administrativa
      • Autorrealización
      • Extensión Universitaria y Difusión Cultural
      • Investigación Científica y Posgrado
      • Técnica
    • Coordinaciones de División
      • Ciencias Basicas, Ingenieria y Tecnologia
      • Ciencias Biológicas y de la Salud
      • Ciencias Sociales y Administrativas
      • Ciencias y Humanidades
    • Contraloria Universitaria.
  • Admisión
    • Aspirantes
    • Convocatorias
    • Requisitos
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
    • Especialidades
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Intercambio Académico
    • Educación Continua
  • Servicios
    • Becas
    • Comedor Universitario
    • Instalaciones
      • Centro Cultural Universitario
      • Teatro Universitario
      • Residencia Universitaria
      • Librería
      • Complejo Deportivo
      • Gimnasio
    • Biblioteca
    • Centro de lenguas
  • Comunidad UATx
    • #QuédateEnCasa
    • Cuerpos Académicos
    • Egresados

Especialidad en Endodoncia

  • Inicio
  • Oferta Académica



Acreditada por PNPC
  • Reseña
  • Perfiles
  • Campo de desarrollo
  • Plan de estudios
  • Plantilla académica
  • Egresados
  • Monto de cuotas
  • Se ofrece en:

Semblanza

La Especialidad en Endodoncia de la Facultad de Odontología, inició funciones en Enero de 1992. Se cursa en cuatro semestres, el primero es Propedéutico y tres semestres con créditos. Recibe alumnos cada dos años, cuando una generación termina, inicia otra. A la fecha han egresado 10 generaciones, con 76 alumnos en total.

En Agosto de 2002 ingresó al Programa Institucional de Fomento al Posgrado (PIFOP) de Conacyt y en 2006 fue reconocido como Programa de Posgrado de Calidad (PNPC). En 2011 fue ratificado como Programa de Posgrado de Calidad hasta 2015.

La Especialidad de Endodoncia cuenta con una clínica con 8 unidades dentales, aula para clases, área administrativa, sala de espera, área de Rayos X, cuarto de revelado.

Misión

Formar especialistas con calidad académica, profesional, con inclinación a la enseñanza e investigación para responder a las expectativas de las ciencias de la salud bucal y para que éstos contribuyan a elevar el conocimiento y la práctica de la Endodoncia en el país.

Visión

Ser una especialidad consolidada, con un programa de excelencia académica, manteniendo el currículo actualizado que responda a la dinámica de transformación del conocimiento tecnológico y biológico dentro del contexto del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias.

Mantenernos dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad de Conacyt y se tratará de avanzar a la Internacionalización del Posgrado.

Mantener niveles altos de retención y titulación vía el desarrollo de programas de asesoría y tutorías especializadas permanentes. Mantener el desarrollo de investigaciones como una actividad de aprendizaje y de generación de conocimiento.

Objetivo General

General
  • Capacitar profesionales de la Odontología con profundo conocimiento de las ciencias básicas, la docencia, investigación, así como con el dominio experto del área de especialización en Endodoncia.
Objetivos específicos
  • Ser una Institución educativa de calidad para la formación de especialistas en Endodoncia altamente capacitados para la realización de tratamientos inherentes a la especialidad con excelencia técnica y humana.
  • Tener a disposición de la comunidad del estado una clínica de Endodoncia donde se realicen tratamientos con alta calidad técnica y humana.
  • Ser un centro de investigación en Endodoncia que genere conocimientos que sean aplicables a los tratamientos clínicos

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la Especialidad de Endodoncia, para obtener el título de Especialista en Endodoncia deberá cumplir lo siguiente:

Conocimientos:
  • Si es solicitante nacional, de preferencia presentar el Examen de Ceneval de Odontología y adjuntar el resultado a su solicitud. Tener un promedio mínimo de 8 o su equivalente en la Licenciatura.
  • Manejo adecuado del idioma inglés, sobre todo en lo que se refiere a la traducción de textos y a la comprensión oral.
  • Computación.
  • Haber asistido a Congresos, Seminarios y Cursos independientes de su formación académica universitaria.
Habilidades:
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Capacidad de decisión y autocrítica.
  • Alta destreza manual.
  • Capacidad de observación y meticulosidad.
  • Capacidad de expresión escrita y oral.
  • Personalidad creativa y dinámica.
  • Análisis de problemas y toma de decisiones.
Actitudes:
  • Máximo interés en el campo de la Endodoncia.
  • Disposición al estudio y aprendizaje.
  • Respeto y amabilidad en su trato con el personal docente, administrativo y con sus propios compañeros.
  • Disposición a trabajar en armonía.
  • Responsable.
  • Tolerante.
  • Disciplinado (a)
  • Disposición a sujetarse al Reglamento Interno del Posgrado y a los correspondientes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y de la Facultad de Odontología.
  • Serenidad y adaptabilidad.
  • Espíritu de servicio.
  • Inquietud científica.
  • Tener sentido de orden y organización.


Perfil de Egreso

Competencias Genéricas
  1. Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
  2. Capacidad para identificar, plantear, resolver problemas y toma de decisiones.
  3. Habilidad de comunicación oral y escrita.
  4. Habilidades para buscar, procesar y analizar información procedente de diferentes fuentes.
  5. Actitud crítica y autocrítica.
  6. Conocimientos sobre el área de estudio y la profesión.
  7. Capacidad de autoaprendizaje.
  8. Capacidad de organizar y planificar.
  9. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad).
  10. Habilidad de investigación y/o desarrollo de proyectos.
  11. Habilidad de liderazgo.
  12. Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios y/o multidisciplinarios.
  13. Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
  14. Compromiso con la preservación del medio ambiente.
  15. Actitud de ética profesional.
  16. Capacidad para reconocer a la diversidad y a la multiculturalidad.
  17. Capacidad de comunicación en un segundo idioma.
  18. Habilidad para trabajar en contextos internacionales.
  19. Compromiso con la calidad.
  20. Habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.
Competencias Específicas.
  1. Capacidad para establecer diagnósticos precisos y diagnósticos diferenciales.
  2. Capacidad de comunicación clara y eficaz con pacientes, familiares y equipo de trabajo.
  3. Capacidad para indicar y realizar tratamientos de Endodoncia basados en la evidencia científica.
  4. Capacidad para reconocer y manejar adecuadamente las emergencias odontológicas.
  5. Capacidad para evaluar signos vitales, proveer primeros auxilios, soporte vial básico y reanimación cardio-cerebro-pulmonar.
  6. Capacidad para seleccionar los medicamentos indicados y prescribirlos de manera clara, precisa y segura.
  7. Capacidad para obtener el consentimiento informado y mantener la confidencialidad.
  8. Capacidad para desarrollar nuevas técnicas clínicas.
  9. Capacidad para organizar una consulta particular y dirigir un equipo de trabajo para manejo adecuado de pacientes.
  10. Capacidad para derivar a otra especialidad para su atención.
  11. Habilidad para desarrollar proyectos de investigación.
  12. Capacidad para aplicar principios y análisis éticos en el ejercicio clínico.
  13. Capacidad para aplicar tratamientos clínicos de alta calidad, con sentido humano independientemente de cultura y nivel socioeconómico.
  14. Capacidad para respetar los derechos del paciente, del equipo de salud y de la comunidad.
  15. Capacidad para entender, analizar literatura científica en inglés, comprender presentaciones orales en inglés y participar en eventos científicos internacionales.
  16. Habilidad para el empleo de tecnologías de información y comunicación para mantener su conocimiento actualizado.

Campo de desarrollo

El egresado de la Especialidad en Endodoncia se puede desempeñar tanto en Instituciones Públicas como Privadas.

En Instituciones Públicas se podrá desempeñar como:

  • Administrador en Odontología Institucional.
  • Docente Universitario en Odontología. 
  • Conferencista Nacional e Internacional.
  • Coordinador de Grupos Interdisciplinarios y Multidisciplinarios.
  • Investigación.

En Instituciones Privadas se podrá desempeñar como:

  • Práctica exclusiva asociada o individual en Endodoncia.
  • Práctica en Instituciones de Salud y Educativas.
  • Conferencista Nacional e Internacional y/o asesor de empresas del ramo odontológico.
NombrePerfilFormaciónPublicacionesSNIPRODEPLGAC
MTRO. CARLOS FRANCISCO ESPINOZA VAZQUEZ
LIC. LUIS GUILLERMO GOMEZ CAMARILLO
E.E. ARMANDO FRANCISCO JAVIER LARA ROSANO DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL
M.A. VICTOR MANUEL MARTINEZ RUIZ
DRA. ELVIA ORTIZ ORTIZ DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL
E.E. MONICA DEL CARMEN ROMERO VIÑAS
E.C. ALFONSO SANCHEZ JUAREZ
LIC. MARINO VAZQUEZ CARCAÑO
E.E. JORGE ARTURO VERA ROJAS DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL
SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL
LIC. JOSE DE JESUS VILLASEÑOR MORALES
C. ANEL XICOHTENCATL VILLASEÑOR
ConceptoMonto
PeriodoEgresadosTitulados
Otoño 200773
Otoño 200933
Agosto-Diciembre 201182
Otoño 201398
Otoño 201597
Otoño 2017109
Otoño 201999
Otoño 202196
Plan

2018

Unidades de Aprendizaje

31

Créditos

124

Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Anatomía de Cabeza y Cuello
Anatomía de Cabeza y Cuello
Descripción:
20001
Anatomía Dental
Anatomía Dental
Descripción:
20001
Bioética
Bioética
Descripción:
404005
Biología Oral I
Biología Oral I
Descripción:
20001
Fisiología
Fisiología
Descripción:
20001
Laboratorio de Endodoncia
Laboratorio de Endodoncia
Descripción:
60140012
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Descripción:
404005
Optativa I
Optativa I
Comprensión de Inglés Hablado
Imagenología
Temas de Actualización
Traducción de Textos de Artículos Científicos
Optativa I
Descripción:
20001
27
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Bioestadística
Bioestadística
Descripción:
404005
Biología Oral II
Biología Oral II
Descripción:
40002
Clínica de Endodoncia I
Clínica de Endodoncia I
Descripción:
0200012
Microbiología
Microbiología
Descripción:
20001
Optativa II
Optativa II
Diseño de Material Didáctico
Uso de Office
Optativa II
Descripción:
20001
Seminario de Endodoncia I
Seminario de Endodoncia I
Descripción:
80005
Seminario de Literatura Actual I
Seminario de Literatura Actual I
Descripción:
40002
Seminario de Presentación de Casos I
Seminario de Presentación de Casos I
Descripción:
40002
30
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Clínica de Endodoncia II
Clínica de Endodoncia II
Descripción:
0300019
Farmacología
Farmacología
Descripción:
20001
Inmunología
Inmunología
Descripción:
20001
Patología Bucal
Patología Bucal
Descripción:
20001
Seminario de Endodoncia II
Seminario de Endodoncia II
Descripción:
80005
Seminario de Literatura Actual II
Seminario de Literatura Actual II
Descripción:
40002
Seminario de Presentación de Casos II
Seminario de Presentación de Casos II
Descripción:
40002
Taller de Tesis I
Taller de Tesis I
Descripción:
0030
31
Unidad de AprendizajeHTHPOCC
Clínica de Endodoncia III
Clínica de Endodoncia III
Descripción:
0300019
Laboratorio de Histopatología Pulpar y Periapical
Laboratorio de Histopatología Pulpar y Periapical
Descripción:
02001
Medicina
Medicina
Descripción:
20001
Seminario de Endodoncia III
Seminario de Endodoncia III
Descripción:
80005
Seminario de Literatura Actual III
Seminario de Literatura Actual III
Descripción:
40002
Seminario de Presentación de Casos III
Seminario de Presentación de Casos III
Descripción:
40002
Taller de Tesis II
Taller de Tesis II
Descripción:
0030
30

Tlaxcala

  • Domicilio: Av. Ribereña S/N, Centro, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlaxcala.
  • Coordinacion de Especialidad en Endodoncia
  • Página de internet:
  • Teléfono:
  • Correo: