Perfil de Ingreso
El aspirante a este programa deberá cumplir con los requisitos que a continuación se señalan:
- Presentar título de licenciatura en las distintas disciplinas de las ciencias sociales, áreas afines o profesionales relacionadas con la operación de organizaciones públicas, privadas o del sector social.
- Demostrar su responsabilidad académica e institucional con el programa, a partir de la valoración de los aspectos que se abordan en los mecanismos de selección.
- Mostrar habilidades para el manejo de herramientas teórico-conceptuales que le acerquen de manera competente a la comprensión y reflexión de los fenómenos sociales e institucionales.
- Demostrar su capacidad para la lectura y comprensión de textos en lengua inglesa o, en su caso, se comprometa a tomar los cursos necesarios para desarrollar su competencia.
- Disponibilidad de tiempo para las tareas y actividades que el programa demande.
- Mostrar habilidades para el manejo de recursos y herramientas informáticas de tipo cualitativo y cuantitativo o, en su caso, se comprometa a tomar los cursos necesarios para desarrollar su práctica.
Perfil de Egreso
Competencias genéricas:
- Aplicación de las habilidades de investigación en el desarrollo de proyectos.
- Habilidad de comunicación oral y escrita.
- Habilidades en el uso de tecnología de la información y de la comunicación.
- Habilidad para trabajar y comunicarse en contextos internacionales.
- Responsabilidad social y ética profesional.
Competencias específicas.
- Reconoce y comprende los fundamentos epistemológicos de las Ciencias Sociales para vincular los conocimientos científicos con los técnicos (diagnóstico, planeación, organización) y los profesionales.
- Analiza propuestas teórico-conceptuales para identificar, fundamentar y observar objetos de estudio y/o definir problemáticas en las diversas áreas de conocimiento de las ciencias sociales.
- Propone y aplica acciones especializadas (diagnóstico, diseño, intervención, evaluación) para la atención de las problemáticas sociales; investiga sobre necesidades sociales para promover funciones de instituciones gubernamentales y/u organizaciones de la sociedad civil.
- Comunica los resultados de la investigación y de las acciones especializadas mediante la elaboración de trabajos escritos sistemáticos que respondan a las necesidades de cada ámbito de desempeño profesional.
- Comprende las perspectivas cuantitativa y cualitativa como opciones de construcción de estrategias metodológicas.
- Maneja con suficiencia la lectura de comprensión y el análisis de textos en lengua inglesa.
- Construye y aplica estrategias de análisis, investigación e intervención para definir y estructurar factores de cambio social en grupos y organizaciones.
El Perfil de Egreso de los estudiantes tendrá un énfasis por Área Profesionalizante, a saber:
- Organizaciones y Sociedad
- Políticas Públicas
- Procesos Políticos y Democracia