1961. 16 de febrero. Inicio de actividades. Siendo gobernador del Estado el Lic. Joaquín Cisneros Molina y Director de la Escuela Secundaria y Preparatoria del Estado el Dr. Armando Prado Montiel, el Congreso Local emite el decreto 145 con fecha 28 de febrero de 1962, publicándose en el Periódico Oficial número 9: “La Escuela Secundaria y Preparatoria conformarán el Instituto de Estudios Superiores de Estado, además de una escuela subprofesional, la Escuela de Enfermería y Obstetricia”
1976. 18 de noviembre. Por decreto número 95, se erigió la Universidad Autónoma de Tlaxcala, como un organismo de servicio público descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y plena autonomía en su régimen jurídico, económico y administrativo. Bajo este nuevo esquema, la Escuela de Enfermería pasó a formar parte de la infraestructura de la Universidad, adquiriendo el nombre de “Departamento de Enfermería y Obstetricia”, siendo su primera directora la enfermera María de los Ángeles Flores Lira, y como rector el Dr. Luis Carvajal Espino.
1989. Reestructuración del Plan de Estudios de nivel técnico a nivel de licenciatura, y por consiguiente, nace la licenciatura en Enfermería y Obstetricia, siendo director de la misma el Dr. Atenógenes Meneses Córdoba.
1994. Creación de la Licenciatura en Médico General Integral y la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia por la modalidad del Sistema de Universidad Abierta, siendo director el Dr. Heriberto Quintero Rojas.
1995. Propuesta ante el Consejo Departamental y Divisional, el cambio de nombre a “Departamento de Ciencias de la Salud” coincidiendo con la creación de la Maestría en Salud Pública a cargo del Dr. Jorge Ochoa Moreno.
1999. Se instituye la Licenciatura en Nutrición, bajo la dirección de la Licenciada María Elena Perla López Loyo.
2013. Incorporación de la Licenciatura en Química Clínica, bajo la dirección de la Q.F.B. María de Lourdes Fernández Rodiles.
2013. Creación de la Maestría en Enfermería bajo la coordinación de la Dra. Magdalena Hernández Ramírez.