| 1 | ADMINISTRACION Y NEGOCIOS |
| 2 | AGROECOSISTEMAS YSOCIEDAD |
| 3 | BIODIVERSIDAD |
| 4 | BIOLOGÍA MOLECULAR |
| 5 | BIOTECNOLOGÍA |
| 6 | CAPITAL HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN |
| 7 | Ciencias Ambientales. |
| 8 | Ciudades Seguras en el Contexto Nacional e Internacional. |
| 9 | CIUDADES SEGURAS, POLÍTICA CRIMINAL Y DERECHOS HUMANOS |
| 10 | Comunidades de práctica en el ámbito de la enseñanza/aprendizaje de las lenguas inglesa y náwatl |
| 11 | CONFLICTO, PODER Y ACTORES COLECTIVOS |
| 12 | CONTABILIDAD GENERAL |
| 13 | DIAGNÓSTICO Y TERAPIA BUCAL |
| 14 | DISEÑO EN INGENIERÍA MECÁNICA |
| 15 | Diseño,Síntesis y Optimización de Procesos Sustentables. |
| 16 | ECOFISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA ANIMAL |
| 17 | ECOLOGÍA DE INTERACCIONES |
| 18 | ECOLOGÍA DE LA CONDUCTA |
| 19 | ECOLOGÍA EVOLUTIVA |
| 20 | ECOLOGÍA SISTEMÁTICA Y ETNOBIOLOGÍA DE HONGOS Y MIXOMICETOS |
| 21 | EDUCACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA EN LAS ORGANIZACIONES |
| 22 | EDUCACION, GENERO Y JUVENTUD |
| 23 | EDUCACIÓN,ORGANIZACIONES Y JUVENTUD: ACTORES Y PROCESOS. |
| 24 | EMPRESARIALIDAD |
| 25 | ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS Y ESTILO DE VIDA. |
| 26 | Enfermedades Metabólicas y Reproducción. |
| 27 | ESPACIO, SOCIEDAD Y CULTURA |
| 28 | ESTRATEGIAS E INNOVACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y SOCIALES |
| 29 | ESTUDIO DE SISTEMAS NATURALES Y ARTIFICIALES |
| 30 | ESTUDIOS EN LENGUAS EXTRANJERAS, LENGUA MATERNA Y LENGUA INDIGENA |
| 31 | ESTUDIOS REGIONALES Y TERRITORIALES |
| 32 | Estudios Vinculados al Análisis de la Seguridad Publica |
| 33 | EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES |
| 34 | EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACION SUPERIOR |
| 35 | FISIOLOGÍA DE FUNCIONES EXCRETORAS |
| 36 | FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR |
| 37 | FISIOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO |
| 38 | FISIOPATOLOGÍA MOLECULAR DE LA COMUNICACIÓN NEUROENDOCRINA Y TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA |
| 39 | FLUIDOS COMPLEJOS |
| 40 | GESTIÓN EN INSTITUCIÓNES EDUCATIVAS |
| 41 | IDEACIÓN SUICIDA |
| 42 | IGUALDAD,CALIDAD DE VIDA Y DERECHOS HUMANOS. |
| 43 | IMPUESTOS |
| 44 | INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
| 45 | Integración Interdisciplinaria para el desarrollo y/o mejora de producyos y procesos. |
| 46 | JUSTICIA INTERNACIONAL Y DERECHOS HUMANOS |
| 47 | LA RELACIÓN NATURALEZA-SOCIEDAD EN LA PERSPECTIVA DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS |
| 48 | MANTENIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD |
| 49 | MODELACIÓN MATEMÁTICA |
| 50 | Modelación matemática de problemas sociales. |
| 51 | MODELADO DE SISTEMAS |
| 52 | Modelado de sistemas dinámicos, energía verde y sistemas embebidos |
| 53 | MODERNIDAD, POSTMODERNIDAD Y HUMANISMO |
| 54 | NEUROENDOCRINOLOGIA Y NEUROQUÍMICA DE LAS CONDUCTAS REPRODUCTIVAS |
| 55 | NUTRICIÓN SUSTENTABLE Y POBLACION. |
| 56 | NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL SUSTENTABLE |
| 57 | ORGANIZACION SOCIAL, ESTRUCTURA E INSTITUCIONES |
| 58 | POLÍTICA,EDUCACIÓN,SALUD Y VIOLENCIA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIOS DE GÉNERO. |
| 59 | POLÍTICAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN |
| 60 | PROBABILIDAD Y ESTADÍSITICA |
| 61 | PROCESOS, SIMULACION Y CONTROL |
| 62 | PROMOCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD EN EL CICLO DE VIDA |
| 63 | Psicobiología del Desarrollo |
| 64 | Realidad Virtual y SW Educativo |
| 65 | RECONOCIMIENTO DE PATRONES |
| 66 | RECURSOS HUMANOS |
| 67 | RECURSOS NATURALES Y QUIMICA AMBIENTAL |
| 68 | SALUD |
| 69 | SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA BUCAL |
| 70 | Tecnología de Software |
| 71 | Transformaciones Espaciales y Culturales en el Desarrollo de los Procesos Históricos. |
| 72 | TRAYECTORIAS CULTURALES, EXPRESIONES SOCIALES Y PSICOLÓGICAS |
| 73 | VALORIZACIÓN DE RESIDUOS. |
| 74 | VULNERABILIDAD, DESARROLLO HUMANO Y POLÍTICAS PÚBLICAS |